• Español
    • English
Logo Logo Logo Logo Logo
  • Festival
    • Presentación
    • Reglamento
    • Jurado
    • Staff
    • Alojamiento, ocio y transporte
  • Market
    • Información
    • Pitching
      • Pitching
      • Registro
      • Premios Pitching 2019
      • Proyectos premiados 2018
      • Proyectos seleccionados 2019
      • Taller de Pitching
    • III FORO DE COPRODUCCIÓN ÁFRICA – AMÉRICA LATINA
      • III FORO DE COPRODUCCIÓN ÁFRICA – AMÉRICA LATINA
      • AFROLATAM LAB
      • Proyectos seleccionados
      • Ediciones anteriores
    • II LABORATORIO DE PROYECTOS DOCUMENTALES DE ANIMACIÓN
      • II LABORATORIO DE PROYECTOS DOCUMENTALES DE ANIMACIÓN
      • Proyectos seleccionados
      • Profesores
    • Screening
    • Programación
    • Conferencias
    • Registro
      • REGISTRO PRODUCTORES
      • REGISTRO PASE VIP CANARIO
    • DECISIONMAKERS
      • DECISIONMAKERS 2019
      • DECISIONMAKERS 2018
    • Pase VIP Canario
    • Alojamiento, ocio y transporte
    • FAQ
  • Formación
    • INFO
    • TALLERES PARA ESTUDIANTES
      • EnseñanDoc
      • DOC EXPRÉS
    • TALLERES PROFESIONALES
      • TALLER CREADOC
      • EL TEASER, LA APARIENCIA DE TU PELÍCULA
  • Zona Info
    • El Mirador de MiradasDoc
    • Noticias
    • Galerías Multimedia
    • Contacto
  • MiradasDoc Anual
    • CampusDoc
    • Circuito Palmarés
  • Festival
    • Presentación
    • Reglamento
    • Jurado
    • Staff
    • Alojamiento, ocio y transporte
  • Market
    • Información
    • Pitching
      • Pitching
      • Registro
      • Premios Pitching 2019
      • Proyectos premiados 2018
      • Proyectos seleccionados 2019
      • Taller de Pitching
    • III FORO DE COPRODUCCIÓN ÁFRICA – AMÉRICA LATINA
      • III FORO DE COPRODUCCIÓN ÁFRICA – AMÉRICA LATINA
      • AFROLATAM LAB
      • Proyectos seleccionados
      • Ediciones anteriores
    • II LABORATORIO DE PROYECTOS DOCUMENTALES DE ANIMACIÓN
      • II LABORATORIO DE PROYECTOS DOCUMENTALES DE ANIMACIÓN
      • Proyectos seleccionados
      • Profesores
    • Screening
    • Programación
    • Conferencias
    • Registro
      • REGISTRO PRODUCTORES
      • REGISTRO PASE VIP CANARIO
    • DECISIONMAKERS
      • DECISIONMAKERS 2019
      • DECISIONMAKERS 2018
    • Pase VIP Canario
    • Alojamiento, ocio y transporte
    • FAQ
  • Formación
    • INFO
    • TALLERES PARA ESTUDIANTES
      • EnseñanDoc
      • DOC EXPRÉS
    • TALLERES PROFESIONALES
      • TALLER CREADOC
      • EL TEASER, LA APARIENCIA DE TU PELÍCULA
  • Zona Info
    • El Mirador de MiradasDoc
    • Noticias
    • Galerías Multimedia
    • Contacto
  • MiradasDoc Anual
    • CampusDoc
    • Circuito Palmarés

There´s something I haven´t said

MÉXICO / 10’/ 2K

  • Sinopsis / Synopsis
  • Director

En un café de la ciudad de Colima, tres mujeres rompen el silencio y cuentan cómo ante la sorpresa de descubrir que están embarazadas, deciden interrumpir su embarazo. En medio de rompimientos amorosos, violencia, desencuentro, indiferencia médica y doble moral; Mariana, Carla y Adriana, revelan desde lo más íntimo la manera en la que se enfrentan a un embarazo no deseado. Tomar la decisión de abortar las lleva a hacer un viaje personal, reencontrándose con ellas mismas, confrontando sus miedos y buscando sus fortalezas. A pesar de vivir en una sociedad mexicana, que les niega a las mujeres el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos, ellas eligen no ser madres.

Massiel Hernández.

Fotógrafa y productora audiovisual. Trabaja como fotógrafa independiente y ha sido seleccionada en varias exposiciones, entre ellas, Mujeres que pintan con luz (2013), exposición colectiva como Pragati (2013), Mujer que sabe latín (2014) realizada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de El Estado de Colima, realizado en la ciudad de Colima. Seleccionada en la segunda edición de FOTOFEST, realizada en la ciudad de Holguín, Cuba, en mayo de 2013. Forma parte de los fundadores y organizadores del Festival Cultural Feminista en Colima, México. En 2015, participó en el proyecto titulado ‘Voces de mujeres, historias transformadoras’, que reunió a mujeres de diferentes partes del país, con la intención de llevar a cabo fotografías, radio, reportajes fotográficos y medios audiovisuales, destacando la importancia de estas mujeres de diferentes geografías del país. Así es como realiza el documental «Epitacia, palabra viva», con el que ganó el premio «Zanate Colima» en el noveno festival de documentales mexicanos de Zanate, celebrado en noviembre de 2016 en Colima, México. Este corto documental también formó parte de la selección oficial de MIC Gender 2016 y del Festival de Cine y Derechos Humanos de Madrid, edición 2017.

Category
Anidox
Share
© MiradasDoc 2019 - Ayuntamiento de Guía de Isora.
XIII Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora
  • English
  • Español