Noticias
Un largometraje chileno de historias individuales obtiene el primer premio de Docusur 2007La entrega de premios ha puesto el punto final a la segunda edici�n del festival Docusur que se ha venido desarrollando a lo largo de toda esta semana en Gu�a de Isora. El largometraje documental La ciudad de los fot�grafos, del director chileno Sebasti�n Moreno, ha conseguido el primer premio del festival dotado con 10.000 euros "por recuperar una memoria in�dita de un momento decisivo de la m�s reciente historia chilena a trav�s de historias individuales altamente emotivas", seg�n el acta del jurado internacional. La pel�cula est� basada en las experiencias individuales de diferentes fot�grafos que retrataban los disturbios y la confusi�n de la sociedad chilena bajo el r�gimen dictatorial de Pinochet.
Como menci�n especial del jurado fue designado el documental Sisters in Law (Cu�adas), una coproducci�n anglo-camerunesa de Kim Longinotto y Florence Aysi por "expresar en todo su dramatismo la discriminaci�n de la mujer en �frica y se�alar caminos de esperanza".
El mejor cortometraje documental, dotado con 6.000 euros, ha reca�do en The Children of Darfur (Los ni�os de Darfur), que en opini�n del jurado testimonia "con profunda humanidad la terrible situaci�n de un pueblo desplazado, que enfrenta uno de los futuros m�s inciertos de nuestro planeta". En la misma categor�a de cortometraje se otorgan dos menciones especiales para La 'M' manda (Espa�a-India), de Marisa Crespo y Mois�s Romera, y para la cinta armenia Hora de cenar, de Gor Baghdasaryan.
Por su parte, el jurado para las categor�as Nacional y �pera prima decidi� que el primer premio al mejor documental social espa�ol corresponda a La sombra del iceberg, de Ra�l Riebenbauer y Hugo Dom�nech. La dotaci�n de este galard�n es de 4.000 euros. La �pera prima elegida por el jurado como ganadora es 9 Star Hotel, una coproducci�n palestino-israel�, de Ido Haar. En esta categor�a el jurado estableci� una menci�n especial para la pel�cula argentina Felices Fiestas, de Juan Barney.
En la categor�a dedicada al documental de producci�n canaria el primer premio, dotado con 4.000 euros, ha correspondido a la obra La vida seg�n era, del realizador Jos� �ngel Alay�n. Otra pel�cula, La muerte no tiene amigos, de Ayoze O'Shanahan, ha recibido una menci�n especial del jurado.
Docusur cuenta adem�s con dos premios otorgados por sendos canales de televisi�n digital. El Premio Canal Odisea, dotado con 3.000 euros, al mejor documental de derechos humanos ha ido a parar a The Birthday, una pel�cula holandesa filmada en Ir�n en la que se muestra el proceso de un joven que decide cambiarse de sexo. Por su parte los 4.000 euros del Premio Canal Plus ha correspondido a la misma obra ganadora del festival, la pel�cula chilena La ciudad de los fot�grafos.
Por �ltimo, el premio especial del p�blico, ha reca�do en la producci�n espa�ola Welcome (Bienvenidos), de Chus Barrera y Alicia Fern�ndez. La pel�cula muestra el viaje de un grupo de la ONG canaria Nimba, que recorre Guinea Conakry proyectando un corto documental sobre el viaje irregular de los subsaharianos a las costas canarias, recogiendo sus opiniones acerca de la realidad del pa�s y ofreciendo soluciones a un conflicto creciente.
Gala con homenaje
La gala que cerr� el festival internacional Docusur cont� con dos invitados de excepci�n. Por un lado, el actor Guillermo Toledo que fue el encargado de presentar el acto y por otro el realizador espa�ol Basilio Mart�n Patino, a quien Docusur dedic� este a�o una muestra como homenaje a su carrera.
Docusur levanta el tel�n de una semana con 122 documentales que miran hacia el sur del planetaEl Festival Internacional de Documentales del Sur, Docusur, organizado por el Ayuntamiento de Gu�a de Isora, vivi� ayer s�bado 10 de noviembre la primera jornada de su segunda edici�n. El acto inaugural tuvo lugar a las 8 de la tarde en el Auditorio de Gu�a de Isora con la presencia del alcalde del municipio, Pedro Mart�n. En la ceremonia se realiz� un recorrido de presentaci�n por las diferentes categor�as y actividades paralelas de un festival que proyectar� 122 miradas diferentes sobre la realidad del sur.
La inauguraci�n, que fue amenizada con sketchs del grupo teatral Teatrofia, sirvi� para conocer a las 52 obras que entran a concurso en las categor�as Nacional, Internacional y Canarias, entre las que se repartir�n un total de cinco premios. Adem�s, se hizo menci�n a los 70 documentales que se proyectar�n fuera de concurso, en especial los que conforman las muestras de la Cinemateca Sur, que este a�o se dedican a M�xico, Senegal y Palestina.
Hubo lugar tambi�n para informar sobre las actividades paralelas que cada a�o organiza Docusur, como los talleres te�ricos y pr�cticos de realizaci�n de documentales, conferencias, mesas redondas y el encuentro con la Escuela Internacional de Cine y Televisi�n de San Antonio de Los Ba�os (Cuba), una de las m�s importantes instituciones educativas en materia audiovisual de todo el mundo con la que Gu�a de Isora ha firmado un convenio de colaboraci�n por el cual el municipio se convertir� en sede permanente de una escuela de cine documental.
En su intervenci�n, el alcalde de Gu�a de Isora destac� el r�cord de participaci�n en el festival, al que se han presentado m�s de 1.100 documentales de 98 pa�ses. "Un festival cuyo objetivo es", se�al� Mart�n, "ofrecer ventanas abiertas a realidades frecuentemente desconocidas, situaciones de personas cuyas vidas recogen problemas, ilusiones, carencias y por encima de todo, emociones profundamente humanas".
Tras la ceremonia de apertura los asistentes pudieron asistir a la proyecci�n de la pel�cula Sugartown, del director griego Kimon Tsakaris. La obra est� rodada en el pueblo griego de La Ciudad del Az�car, donde los hombres tienen un serio problema: las mujeres huyen de la zona en busca de marido o trabajo a las grandes ciudades.
Docusur sale a la calle en Playa San Juan con dos pel�culas sobre m�sica en Belice y Cuba
Made in Cuba y Three Kings of Belize, dos obras documentales bajo el com�n denominador de estar basadas en la vida de m�sicos situados al margen del circuito comercial, abrieron las actividades paralelas de Docusur en la noche del pasado viernes 9 de noviembre en la explanada de entrada al puerto de Playa San Juan.
Una pantalla gigante sirvi� para acercar a Gu�a de Isora dos realidades cotidianas muy diferentes situadas en el Caribe. Por un lado, la de los j�venes rockeros y raperos cubanos que reclaman su espacio musical y alternativo en una isla dominada por la salsa y el son; por otro, el retrato humano de tres ancianos belice�os que mantienen viva su pasi�n por la m�sica tradicional de su pa�s.
Made in Cuba, de Antonio P. Molero, nace del rodaje de la exitosa pel�cula de Benito Zambrano Habana Blues, pero se aleja del making off para reflejar las opiniones de sus artistas secundarios, m�sicos habaneros que han hecho del rap y el rock su se�a de identidad diferenciadora. De forma paralela se muestra la vida de la cartilla de racionamiento, carencias, nostalgias y el omnipresente discurso revolucionario que impregna la realidad de La Habana.
Muy diferente a la anterior, la obra de la canadiense Katia Paradis es un viaje directo al coraz�n de Belice explorando con ternura y poes�a lo cotidiano de tres ancianos m�sicos: Paul Nabor, un anciano pescador que lleva 53 a�os tocando con la misma guitarra; Florencio Mess, arpista maya que fabrica violines tradicionales y Wilfred Peters, un acordeonista criollo que se enorgullece de haber tocado para la Reina brit�nica.
Las proyecciones, programadas por la Concejal�a de Cultura dentro del calendario de Docusur, transcurrieron durante dos horas y media que sirvieron como aperitivo para una semana repleta de trabajos documentales llegados a Gu�a de Isora para mostrar por segundo a�o consecutivo la cara m�s real del Sur.
Docusur arranca este viernes 9 de noviembre a las 9 de la noche con la proyecci�n al aire libre de tres documentales en Playa San JuanDocusur 2007 adelanta su apertura para este viernes 9 de noviembre a las 9 de la noche con una velada de documental y m�sica al aire libre en el Paseo Mar�timo de Playa San Juan. Para ello la organizaci�n del Festival Internacional de Documentales del Sur ha programado la primera de sus actividades paralelas que ha denominado Doc'N'Music en la cual se proyectar�n al aire libre tres documentales cuyo tema principal gira en torno a la m�sica de tres pa�ses diferentes.
Los ritmos Asian Vibes Bombay (Vishal Rawlley, 2005) nos sumergir�n en el amalgama de estilos musicales de Asia y Bombay. Los protagonistas de Tar Dakar (Lia Jaspers, 2005) nos acompa�aran en un recorrido por las calles de Senegal, mostr�ndonos su m�sica y otras parcelas de su realidad. Y con Made in Cuba (Antonio P. Molero, 2006) nos adentraremos en el mundo del rock underground cubano a trav�s de un grupo de j�venes que encuentran su inspiraci�n m�s all� de las fronteras de la isla.
La variedad de estilos como muestra de la diversidad cultural existente en un mundo intercultural y global ser�n los ejes sobre los que gire una noche diferente, informal y distendida donde disfrutar de buen cine documental con tinte musical.
DOCUSUR se hace al sur del sur. Al sur del hemisferio norte, al sur de Europa, al sur de una de las Islas Canarias, frontera l�mite con ese otro sur al que est� dedicado nuestro festival. Una de las ventajas de esta privilegiada situaci�n geogr�fica es la calidez de su clima. Aprovechando esta oportunidad, DOCUSUR saca la linterna m�gica de las salas y la traslada a Playa San Juan, uno de los lugares con m�s encanto de la costa de Gu�a de Isora. En este entorno podremos disfrutar de una selecci�n de documentales dedicados a diversas manifestaciones y tendencias musicales de diferentes continentes.
DOCUSUR
El Festival Internacional de Documentales del Sur, Docusur, que organiza el Ayuntamiento de Gu�a de Isora, celebrar� su segunda edici�n en este municipio de la isla de Tenerife (Islas Canarias-Espa�a) entre los pr�ximos d�as 10 y 17 de noviembre de 2007. En esta ocasi�n el certamen recibi� 1.100 inscripciones para el concurso provenientes de 98 pa�ses de los cinco continentes, consolid�ndolo como el festival espa�ol con mayor poder de convocatoria.
Docusur tiene un objetivo claro: Hacer visibles a los pueblos del sur a trav�s del punto de vista de sus cineastas. Este festival no s�lo es un concurso internacional de largometrajes, cortometrajes y �peras primas que retraten las realidades del sur, es tambi�n un escaparate que busca la promoci�n del cine documental. Es, como dice su eslogan Otra forma de ver el mundo.
M�xico, Senegal y Palestina, protagonistas invitados de DOCUSUR 2007El DOCUSUR, el Festival Internacional de Documentales del Sur que celebrar� en Gu�a de Isora (Tenerife) entre los pr�ximos d�as 10 y 17 de noviembre su segunda edici�n, tiene un objetivo claro: hacer visibles a los pueblos del sur a trav�s del punto de vista de sus cineastas. Este Festival no s�lo es un concurso internacional de largometrajes, cortometrajes y �peras primas que retraten las realidades del sur, es tambi�n un escaparate que busca la promoci�n del cine documental.
M�xico, Senegal y Palestina son los tres pa�ses en los que este a�o se centrar�n la Cinemateca Sur, actividad paralela a la secci�n a concurso.
DOCUSUR focaliza la realidad de tres pa�ses de los tres continentes del Sur. Focus Am�rica se dedica a M�xico y recoge la primera retrospectiva de cine documental mexicano celebrada en Espa�a. Se trata de una reuni�n de pel�culas producidas por el Instituto Mexicano de Cinematograf�a -centro dedicado a la producci�n y promoci�n del cine mexicano-, el Centro Universitario de Estudios Cinematogr�ficos, que es la escuela de cine m�s antigua de Am�rica Latina, y el Centro de Capacitaci�n Cinematogr�fica, que tiene m�s de 20 a�os de experiencia en la formaci�n de j�venes cineastas.
Focus �frica se centra en la actualidad de Senegal, que cuenta con un potencial de realizadores muy interesante y variado, con enormes dificultades para poder llevar a cabo sus proyectos: faltan medios para realizar el trabajo, ayudas y lugares para la exhibici�n. Sin embargo, se est�n produciendo en estos �ltimos a�os pel�culas muy interesantes. Destacamos entre sus grandes realizadores figuras como Samba F�lix Ndiaye, Sene Absa, Mousa Toure � Wilian Mbaye, y est� emergiendo con mucha fuerza una nueva generaci�n de documentalistas de creaci�n. Una muestra representativa de ellos, con obras de reconocidos directores y nuevos valores, dedicamos el Focus �frica de DOCUSUR 2007.
Focus Asia promover� el trabajo de las mujeres documentalistas palestinas que se afanan para dar a conocer la realidad de su entorno a trav�s del cine. Docusur programa una selecci�n de sus obras y la complementa con la proyecci�n de un conjunto de cortos sobre la misma tem�tica, la cuesti�n Palestina, producidos por organizaciones dedicadas a documentar y dar a conocer la situaci�n que se vive hoy en los Territorios Ocupados.
Asimismo, y a trav�s de la secci�n Docurama 3x3, se programar�n tres obras de cada uno de los tres reconocidos realizadores escogidos. La realidad de Israel tambi�n tendr� hueco, y llegar� de manos de Avi Mograbi; Bielorrusia estar� presente a trav�s de Sergey Loznitsa; y el surafricano Fran�oice Verster mostrar� su �rea. Tres puntos de vista, seis ojos y nueve pel�culas.
Por otro lado, DOCUSUR tiene una particularidad que resulta de gran ayuda para los documentalistas sin recursos: el DOCUSUR MARKET. El mercado de cine documental del sur es un f�rum internacional de profesionales del documental, dirigido a productores y realizadores de �frica, Am�rica Latina y Asia, que tengan proyectos en desarrollo y busquen financiaci�n, o bien proyectos ya culminados que necesiten distribuci�n o busquen exhibici�n. Asimismo tienen cabida proyectos producidos en el resto del mundo que aborden tem�ticas de estas regiones o sobre relaciones Norte-Sur.
Las Islas Canarias, consideradas por su ubicaci�n como el puente natural entre los continentes de Europa, �frica y Am�rica, se convierten en la plataforma id�nea para un mercado de documentales donde productores del Sur pueden vender sus obras en Europa, y por extensi�n en los pa�ses del Norte. Para ello cada edici�n de DOCUSUR MARKET cuenta con los compradores y commissioning editors de mayor prestigio: Canal +, Arte TV, Aljazeera, Canal Historia, Odisea, Documentary Chanel, TVE, YLE (Finlandia), ITVS (USA), SABC (Sud�frica), TV Brazil, NET, ET1, RTBF (B�lgica), Televisi�n Nacional de Chile, Canal 11 de M�xico, France 5, Channel 8 (Israel).
DOCUSUR
Hacer visible la realidad del Sur mirando a trav�s de sus ojos. Ese es el prop�sito principal de DOCUSUR, el Festival Internacional de Documentales que celebrar� su segunda edici�n entre los pr�ximos d�as 10 y 17 de noviembre en Gu�a de Isora, Tenerife. Entre los m�s de 1.100 documentales inscritos, procedentes de 98 pa�ses, se han seleccionado finalmente 52 pel�culas de innegable calidad para sus cinco categor�as a concurso, tres de car�cter internacional - largometrajes, cortometrajes y �peras primas -, en la que s�lo tienen cabida documentales que versen sobre pa�ses del Sur, y dos de �ndole geogr�fica reducida: el certamen nacional y el de Canarias.
DOCUSUR MARKET Abre el plazo de inscripci�n.Docusur Market es el forum internacional de profesionales del documental, dirigido a productores y realizadores de �frica, Am�rica Latina y Asia, que tengan proyectos en desarrollo y busquen financiaci�n, o bien proyectos ya culminados que necesiten distribuci�n o busquen exhibici�n. Asimismo, tienen cabida proyectos producidos en el resto del mundo que aborden tem�ticas de estas regiones o sobre relaciones Norte-Sur.
Las Islas Canarias, consideradas por su ubicaci�n como el puente natural entre los continentes de Europa, �frica y Am�rica, se convierten en la plataforma id�nea para un mercado de documentales donde productores del Sur pueden vender sus obras documentales en Europa, y por extensi�n en los pa�ses del Norte. Para ello cada edici�n de DOCUSUR MARKET cuenta con los compradores y commissioning editors de mayor prestigio: Canal +, Arte TV, Aljazeera, Canal Historia, Odisea, Documentary Chanel, TVE, YLE (Finlandia), ITVS (USA), SABC (Sud�frica), TV Brazil, NET, ET1, RTBF (B�lgica), Televisi�n Nacional de Chile, Canal 11 de M�xico, France 5, Channel 8 (Israel)
Seleccionados los 12 proyectos que participar�n en el ONE TO ONE Pitching Meeting de Docusur MarketEl objetivo principal es que los proyectos documentales en fase de desarrollo o de escritura de gui�n obtengan financiaci�n.
Los Proyectos seleccionados este a�o por un jurado internacional, para participar en el One To One Pitching Meeting:
"Alta Sociedad" dir: Oscar Guisoni, Espa�a
"Biblioburro" dir: Dominique le Pivert, Francia
"Boul Falle" dir: Phillipe Lacote, Costa de Marfil
"Hasta que la Muerte nos Separe" dir: Mabel Maio, Argentina
"Nacidos Bajo el Fuego" di:r Eduardo Carrillo, Colombia
"Our Vietnan" dir: Alex Gabbay, Reino Unido
"Prisioneras del Destino" dir: Beatriz Rodriguez, Espa�a
"Short Circuit" dir: Enis Riza, Turk�a
"Tasted the Revolution" dir: Buthina Canaan, Palestina
"The Dream of Sharazad" dir: Francois Verster, Sud�frica
"Through the Eyes of a Donkey" dir: Vardan Hovhannisyan, Armenia
"Vuelve la Vida" dir: Carlos Hagerman, M�xico
M�s de 1.000 pel�culas se inscriben en la segunda edici�n del festival Docusur
M�s de 1.000 pel�culas se inscriben en la segunda edici�n del festival Docusur.
El festival internacional de cine documental DOCUSUR cierra su convocatoria 2007 con 1.100 pel�culas documentales inscritas a la secci�n oficial a concurso y se consolida como el festival de documentales de Espa�a con mayor poder de convocatoria internacional.
Provenientes de 98 pa�ses de los cinco continentes, este millar de trabajos presentados a concurso, supone una cifra similar a la primera edici�n de DOCUSUR, donde ya se estableci� el record de convocatoria en Espa�a.
Los pa�ses que han inscrito un mayor n�mero de pel�culas son Argentina, Cuba, Francia, Alemania, Israel y M�xico.
En cuanto la presencia de trabajos provenientes de continentes a los que va dedicado DOCUSUR (Asia, �frica y Latinoam�rica) destacan obras documentales africanas de Mozambique, Marruecos, Burkina Faso, Ghana o Rwanda, asi�ticas de Nepal, India o China, latinoamericanas de Cuba, Argentina y M�xico as� como films de pa�ses del Oriente Medio como Palestina, Israel e Ir�n.
En palabras de su director y programador Juan Manuel Villar Betancort "DOCUSUR ha recibido un gran n�mero de trabajos, de pa�ses con cinematograf�as emergentes, pero lo que destacar�a es el alto nivel de estas pel�culas que se desarrollan en el espacio del documental de creaci�n, del cine documental de autor dentro de la l�nea de un documentalismo renovado que siempre ha defendido nuestro evento".
Un comit� de selecci�n compuesto por profesionales del documental decidir� los 50 trabajos que finalmente son seleccionados para los concursos internacional, nacional y Canarias, y cuales de estos filmes formar�n parte del cat�logo de DOCUSUR MARKET, mercado internacional de documentales que se celebra paralelamente al Festival.
DOCUSUR agradece a los cientos de documentalistas que han depositado su confianza un a�o m�s en nuestro evento.
Filmoteca Canaria programa en un ciclo el Palmar�s de DOCUSUR 2006A partir del martes, 8 de mayo, y hasta el mes de junio se exhibir�n diez largometrajes y seis cortos
Filmoteca Canaria, dependiente de la Viceconsejer�a de Cultura del Gobierno de Canarias, comienza el martes,
8 de mayo, las proyecciones de los Palmar�s del Festival Internacional de cine documental DOCUSUR 2006, en un ciclo que ocupar� cuatro sesiones y que se prolongar� hasta el mes de junio.
El ciclo dar� comienzo con la exhibici�n del corto Cuarto oscuro, ganador del Premio al mejor documental, y del largometraje Muxes-aut�nticas, intr�pidas buscadoras de peligro, que obtuvo el Premio al mejor documental de derechos humanos. Las proyecciones tendr�n lugar en los Multicines Monopol de Las Palmas de Gran Canaria, a partir de las 20,30 horas.
El corto argentino Cuarto oscuro hace un recorrido por los trenes de Buenos Aires, donde se enfrenta una sociedad pasiva y mec�nica frente a la demanda de otros seres que reclaman un grito de atenci�n. Bajo la direcci�n del Grupo Cuarto oscuro y un gui�n de Nadia Barreto tiene una duraci�n de 17 minutos.
De otra parte, el largometraje Muxes-aut�nticas, intr�pidas buscadoras de peligro es un retrato de un grupo de homosexuales que defienden su diversidad sexual mientras preservan su identidad como indios Zapotecos en el para�so gay de Juchit�n, M�xico. Unidos para progresar, se denominan a s� mismos aut�nticos, intr�pidos buscadores de peligro.
Este largo de factura mexicana ha sido dirigido y guionizado por Alejandra Islas y su duraci�n de 103 minutos.
El Festival Internacional de cine documental DOCUSUR, que se celebra en el municipio tinerfe�o de Gu�a de Isora, es, en palabras de su director Juan Manuel Villar, "una apuesta por un documentalismo renovado y por el cine documental de autor a trav�s de sus m�ltiples manifestaciones: documental de creaci�n, documental experimental o de ensayo, el cine diario, el collage, etc".
En su primera edici�n en el a�o 2006, DOCUSUR cont� con m�s de mil documentales a concurso provenientes de 95 pa�ses de los cinco continentes, lo que fue todo un record de convocatoria.
Abierta la convocatoria para el II FESTIVAL INTERNACIONAL Y MERCADO DE DOCUMENTALES DEL SURDOCUSUR, Festival Internacional de Documentales del Sur, abre la convocatoria para la presentaci�n de pel�culas a la Secci�n Oficial a Concurso y al Screening de Docusur Market.
DOCUSUR se celebra del 10 al 17 de Noviembre de 2007 en Gu�a de Isora, Islas Canarias-Espa�a.
El concurso est� abierto a la participaci�n de todas las formas audiovisuales de la no ficci�n (documental de autor, de creaci�n, documental experimental o de ensayo, el cine-diario, el collage, etc) de cualquier duraci�n y realizados con posterioridad al 1 de enero de 2005.
Pueden concurrir al festival profesionales independientes, escuelas, instituciones, televisiones y productoras con obras cuya calidad m�nima de realizaci�n debe ser el formato DV.
No se admiten pel�culas de ficci�n, institucionales o publicitarias, ni reportajes o trabajos de naturaleza netamente period�stica.
Las categor�as de participaci�n son:
-Concurso Internacional: dedicado a documentales producidos en Am�rica Latina, �frica y Asia por productores de estas regiones o bien for�neos. Asimismo tienen cabida en el concurso, documentales de cualquier parte del mundo que hayan sido realizados en pa�ses de estos continentes o aborden tem�ticas de estas regiones o sobre relaciones Norte-Sur. La secci�n oficial a concurso comprende los premios: Mejor Largometraje documental, Mejor cortometraje documental y Mejor Opera Prima, as� como premios especiales con una dotaci�n total de 34.000 euros.
-Concurso Nacional: dotado de 4.000 euros al ganador del mejor documental social producido en Espa�a.
-Concurso Canarias: dotado de 4.000 euros al ganador del mejor documental producido en las Islas Canarias.
Paralelamente al Festival, abre sus puertas DOCUSUR MARKET, Mercado Internacional de Documentales. Est� dirigido a productores y realizadores de Am�rica Latina, Asia y �frica que tengan proyectos en desarrollo y quieran conseguir financiaci�n, o bien proyectos ya terminados que necesiten distribuci�n o exhibici�n.
Todos los documentales presentados a concurso, sean seleccionados o no, pueden formar parte del Screening de DOCUSUR MARKET al que acudir�n las principales cadenas de TV y distribuidores de Europa con la finalidad de suscribir contratos con productores de Am�rica Latina, Asia y �frica.
El reglamento de esta convocatoria y el formulario de inscripci�n est�n disponibles en la p�gina web del festival
www.docusur.esEl plazo de inscricpi�n se encuentra abierto desde el 15 de Marzo y finaliza el 30 de Junio de 2007.
El palmar�s de Docusur 2006 ser� programado en el I Festival de La Memoria de TEPOZTL�N, MEXICO.El Festival
DOCUSUR programar� el palmar�s de su primera edici�n en el 1er. FESTIVAL DE LA MEMORIA: Documental Latinoamericano que se llevar� a cabo del 1 al 5 de Mayo en la localidad de Tepoztl�n, M�xico.
El
Festival de la Memoria es un nuevo evento consagrado al documental que tiene como misi�n difundir producciones de calidad, de car�cter no comercial, buscando abrir una ventana para el documental latinoamericano. Asimismo, pretende convertirse en un foro de reflexi�n y an�lisis cr�tico para todos aquellos realizadores interesados en mostrar sus producciones a un numeroso p�blico que habita fuera de las grandes ciudades y lejos de los complejos cinematogr�ficos.
El Festival de la Memoria se propone generar un ambiente propicio para el encuentro, el asombro, el di�logo y una memorable convivencia entre sus participantes.
La exhibici�n digital de los documentales ser� en el
Auditorio Ilhuicalli de Tepoztl�n con aforo para 680 personas.
Los documentales mexicanos concursar�n en tres secciones (
Memoria, Identidad y G�nero, Ciencia y Entorno). Cada ganador de su secci�n recibir� una pieza con la figura de
Zapata realizada por un reconocido artista.
Tambi�n se llevar� a cabo un
Coloquio sobre Memoria y Creaci�n Documental y una conferencia internacional sobre mercado documental. Otra actividad ser� el "tianguis" de documentales para la venta directa de las obras en un espacio p�blico.
DOCUSUR contin�a, de esta manera, con la itinerancia internacional de su palmar�s que en el mes de Febrero inici� su andadura en el marco de la Muestra de Nuevos Realizadores de La Habana.
EL FESTIVAL DE LA MEMORIA DE TEPOZTL�N est� organizado por el grupo
CINE & MEMORIA y est� patrocinado por el
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de M�xico, por la
FUNDACION BBVA BANCOMER y por la
UNIVERSIDAD AUT�NOMA DEL ESTADO DE MORELOS.
DOCUSUR programar� el palmar�s 2006 en La Habana, CubaLa VI Muestra Nacional de Nuevos Realizadores de La Habana, en Cuba, acoger� una selecci�n del palmar�s de Docusur 2006 dentro de la secci�n denominada Muestra Paralela Internacional. Docusur, Festival Internacional de Documentales del Sur celebr� con �xito su primera edici�n el pasado mes de octubre de 2006 en el municipio tinerfe�o de Gu�a de Isora, promovido desde el Ayuntamiento de esta localidad, en el que se inscribieron m�s de un millar de pel�culas documentales ambientadas en los llamadas pa�ses del sur, contando con producciones de 95 naciones diferentes.
Las sesiones se llevar�n a cabo entre los d�as 20 y 25 de febrero pr�ximos en la m�tica sala Chaplin de La Habana, sede cinematogr�fica del ICAIC, Instituto Cubano de las Artes e Industrias Cinematogr�ficas.
Entre las instituciones que respaldan este evento se encuentran, adem�s del propio ICAIC, la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de Los Ba�os, el Centro Memorial Martin Luther King, la Fundaci�n Ludwing o el Instituto Superior de Arte de La Habana.
En opini�n de Juan Manuel Villar, director de Docusur "es nuestra vocaci�n el crear redes de colaboraci�n con cineastas y promotores de la cultura con espacios est�ticos e ideol�gicos afines. Es una oportunidad excepcional que se nos brinda el acercar al p�blico de La Habana lo mejor de Docusur. La Habana y Gu�a de Isora siempre han estado unidas sentimentalmente".
El p�blico principal de esta Muestra, cuyas exhibiciones se abren absolutamente a todo el p�blico, est� constituido por j�venes cineastas y universitarios, sobre todo de carreras human�sticas y de arte, aunque los organizadores no renuncian cada a�o al empe�o de atraer a la mayor cantidad posible de interesados, a partir no s�lo de la solidez del concurso, sino de cu�n motivadoras puedan ser las muestras paralelas, homenajes y exhibiciones fuera de concurso.
En esta edici�n habr� muchas exhibiciones informativas, paralelas, no competitivas, como la Muestra Internacional, que alcanza este a�o amplitud y calidad inusitadas, con filmes procedentes de festivales especializados como Docusur.
A todo lo anteriormente esbozado, se a�aden los segmentos tradicionales de este evento, espacios muy buscados por quienes se interesan en el universo audiovisual y se preocupan por intercambiar ideas a ese respecto. Los Di�logos intergeneracionales y las llamadas Clases magistrales (dedicados ambos al encuentro con personalidades cimeras del cine cubano y al debate fruct�fero de sus obras) cuentan, respectivamente, con las presencias de algunos cineastas cubanos y latinoamericanos.
La Muestra Nacional de Nuevos Realizadores de La Habana se ha consolidado como el evento cinematogr�fico cubano de referencia junto con el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano o el Festival de Cine Pobre.